Nanotecnología Húmeda:
Esta tecnología se basa en sistemas biológicos que existen
en un entorno acuoso incluyendo material genético, membranas, encimas y otros
componentes celulares. También se basan en organismos vivientes cuyas formas,
funciones y evolución, son gobernados por las interacciones de estructuras de
escalas nanométricas.
Nanotecnología Seca:
Es la tecnología que se dedica a la fabricación de estructuras
en carbón, Silicio, materiales inorgánicos, metales y semiconductores,en donde se aprovecha
la propiedad de los electrones de ser altamente reactivos en estos compuestos,
sobre todo en ambientes húmedos, lo que los hace prometedores También
está presente en la electrónica, magnetismo y dispositivos ópticos.se deriva del estudio de la física
de superficies y la fisicoquímica de materiales. Auto ensamblaje controlado
por computadora. Es también confundida con la microminiaturización.
Nanotecnología Seca y Humeda
Las ultimas propuestas tienden a usar una combinación de la
nanotecnología húmeda y la nanotecnología seca. Una cadena de ADN se programa
para forzar moléculas en áreas muy específicas dejando que uniones covalentes se
formen sólo en áreas muy específicas. Las formas resultantes se pueden manipulas
para permitir el control posicional y la fabricación de
nanoestructuras.
Nanotecnología computacional
Con esta rama se puede trabajar en el modelado y simulación de
estructuras complejas de escala nanométrica. Se puede manipular átomos
utilizando los nanomanipuladores controlados por computadoras.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario